-Fecha Coronación del Nacional-
El certamen Nacional de Motocross llegará al final de su temporada el fin de semana del 31 de octubre y el 1 de noviembre. Durante esa jornada quedarán definidos los nuevos campeones de las diferentes categorías. La visita al circuito 325 de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, tendrá este gran condimento de esperar las definiciones en la mayoría de las divisionales, a excepción de algunas de ellas como la MX2 donde se coronó campeón el santafesino Agustín Poli y la MX3 B donde el de Necochea, Estanislao Salanueva, se quedó con el uno. Y si bien iremos hablando de las chances que existen en esta final, creímos oportuno comenzar por la MX1, donde en términos matemáticos, hay cinco pilotos con posibilidades de quedarse con esa placa roja que podrá lucir en 2016. Efectivamente, cinco. Esto asegura que el plano de las especulaciones para ellos deberá quedar descartado, por que cada punto cotizará en buena forma para la definición. Como es sabido el actual Campeón, que es el neuquino Ezequiel Fanello, solo pudo competir en las dos primeras fechas, dado que una lesión en la rodilla le impidió continuar y defender esa corona. Por ello, la mayor de las categorías espera por un nuevo reinado, y un quinteto de riders irá a buscar la preciada cima del ranking.
Suspenso…
Antes que caiga el partidor de la primera manga de competencia, y como hemos hecho notar líneas más arriba, son cinco los pilotos que tienen probabilidades numéricas de alcanzar el título. Algunos con mejores chances, otros esperando resultados propios y ubicaciones de ajenos. En la actualidad el piloto del team FOX KTM, Joaquín Poli, es el líder del campeonato. El de San Genaro capitalizó la buena cosecha de la carrera que se disputó en Colón para quedar agazapado y saltar al campeonato. La victoria en ambas mangas le permitió aventajar a sus rivales y quedar a tiro de ser el nuevo Rey de la MX1, título nacional que conseguiría por vez primera. Pero detrás suyo está el Tigre José Felipe a 14 unidades. El de Villa María, campeón de la temporada 2013, intentará recuperarse y achicar esa distancia. No deben descuidarse tampoco de quien marcha en la tercera colocación. El neuquino de Yamaha, Marco Schmit, será otro de los que pondrá “toda la carne en el asador” para intentar una trepada en el sprint final. Un poco más atrás aparecen el pampeano Sebastián Sánchez y el demonio Demián Villar con su Honda. Están más lejos, pero dentro de ese rango de puntos que no permiten que se los deseche de las posibilidades ciertas de buscar lo suyo. Trenque Lauquen fue el escenario de la primera fecha, y en esa oportunidad, el dominio fue para José Felipe que se quedó con la victoria, delante de Sánchez y Schmit. No fue precisamente un buen día para Joaco Poli aquel 7 de marzo. No obstante el piloto de KTM, tras adaptarse a su nueva marca, ha mostrado mucha regularidad en las últimas competencias y fue de menor a mayor, consiguiendo en Colón su primer triunfo. La bandera a cuadros espera, 40 puntos definen la historia de las 450. Cinco pelearán en esta batalla final, solo uno podrá celebrar el campeonato.
Ranking Nacional MX1
1 – Agustín Poli 183
2 – José Felipe 169
3 – Marco Schmit 167
4 – Sebastián Sánchez 156
5 – Demián Villar 148
FOTOS: Fabián Arriagada