El garrochista argentino de 27 años logró laclasificación para la final de la especialidad en Campeonato Mundial de Atletismo de mayores. El santafesino viene de ser medalla de plata en Toronto 2015.
Chiaraviglio, de 27 años, saltó 5,70 metros en su segundo intento y así se garantizó un lugar en la final que se llevará a cabo el próximo lunes a las 8 de la mañana de Argentina también en el Estadio Nacional de Beijing, mismo escenario donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 2008.
“Estoy muy feliz y muy contento. Es el resultado más importante que conseguí en mayores”, le manifestó Chiaraviglio a Télam desde Beijing.
“Estar en una final de mayores es algo que soñé desde chico y eso me pone muy feliz”, puntualizó, al tiempo que agregó: “también me reconforta que en este 2015 me están saliendo marcas importantes en los torneos que tenía que hacerlas como en el Sudamericano de Perú o en los Juegos Panamericanos de Toronto”.
El santafesino terminó séptimo en el el grupo clasificatorio A, que ganó el estadounidense Sam Kendricks, con 5,70 metros (marca estipulada por la Federación Internacional de Atletismo -IAAF- para acceder a la final), después de saltar 5.25, 5.40, 5.55 y 5.65.
En tanto, el alemán Ralf Holzdeppe, último campeón, quedó noveno y accedió a la ronda decisiva con 5,70, en su último intento, y el brasileño Thiago Braz da Silva, líder del ranking sudamericano con 5,92, quedó eliminado.
“La prueba tuvo el nivel más alto de la historia de los mundiales. Nunca 16 atletas hicieron la marca de corte de 5.70 para entrar a la final”, explicó Chiaraviglio, 14to. en el ranking mundial 2015, en otro tramo del diálogo con Télam.
“Y por eso, muchos hicieron sus mejores marcas personales y gente como el griego Konstantinos Filíppidis, quinto en el ranking mundial con 5,91 o el brasileño Braz quedaron afuera”, explicó.
Chiaraviglio alcanzó así, por cuarta vez en su carrera, los 5,70 metros (las anteriores fueron cuando conquistó la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano en Ponce, Puerto Rico, 2006; la de bronce en la Copa del Mundo de Atenas 2006 y el primer puesto en el Campeonato Sudmaericano de Perú de este año) y quedó a un centímetro de su mejor registro histórico: 5,71 cuando se consagró campeón mundial juvenil en Beijing.
Chiaraviglio se convirtió en el quinto argentino en alcanzar una final en mundiales de mayores (desde Helsinki 1983) luego de Antonio Silio (octavo en 10 mil metros en 1993); Jennifer Dahlgren (décima en lanzamiento de martillo en Daegu, Corea del Sur, 2011) y Germán Lauro (séptimo en bala) y Rocío Comba (undécima en disco) en Moscú, Rusia, 2013).
Además, Alejandra García participó en la final del mundial de Sevilla, España, 1999, en salto con garrocha, en la que terminó undécima pero en ese certamen ecuménico se pasó a la instancia decisiva sin clasificación.
El argentino ganó el mes pasado, en los Juegos Panamericanos la medalla de plata con una marca de 5,75 metros (la mejor de su carrera y nuevo récord nacional), detrás del canadiense Shawnacy Barber (5,80), en una competencia se disputó en el estadio de Atletismo Panamericano en la Universidad York, ubicado a 45 kilómetros de Toronto.
El santafesino se clasificó, en su primera competencia del año, el 14 de marzo pasado en Santa Fe, al Mundial de mayores de Beijing al lograr la marca mínima exigida para ese torneo: 5,65 metros, y se clasificó para su segundo torneo ecuménico de mayores luego del de Osaka, Japón 2007 (5,55)
Chiaraviglio fue el primero de los seis atletas argentinos (los otros son Rocío Comba (lanzamiento de disco) , Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo), Braian Toledo (lanzamiento de jabalina), Germán Lauro (lanzamiento de bala), Juan Manuel Cano (20 km marcha) que debutó en el Mundial, en el Estadio Nacional de Beijing, donde se celebraron los XXIX Juegos Olímpicos en el año 2008, ‘El Nido de Pájaro’.
Chiaraviglio, ocho veces campeón argentino en la categoría mayores, estableció en Toronto un nuevo récord argentino al pulverizar los 5,71 del 19 de agosto de 2006 en Beijing, cuando se coronó campeón mundial juvenil, y se consolidó en el quinto puesto del ranking sudamericano que lidera el brasileño Braz con 5,92.
El santafesino, becado por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), ganó en mayo la medalla de oro en el 49no. Campeonato Sudamericano en Lima, Perú, y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al conseguir la marca mínima exigida por Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Chiaraviglio ganó con una marca de 5,70, y obtuvo así su sexta medalla en Campeonatos Sudamericanos de mayores y la segunda de oro luego de Tunja, Colombia, 2006.
El atleta ganó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano 2005 de Cali, Colombia; de oro en Tunja, Colombia, 2006 y plata en San Pablo, Brasil, 2007, Buenos Aires 2011 y Cartagena, Colombia, 2013.
En mayo, obtuvo la medalla de bronce en su debut en la Liga de Diamante, la competencia anual más importante de atletismo del mundo, en Doha, Qatar, con una marca de 5,60 metros.
Chiaraviglio ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 (5,20) y la presea de oro en los Juegos Odesur de 2006 y de plata en los de 2014 en Santiago de Chile.
Por último, Chiraviglio se refirió a la final que disputará el próximo lunes: “quiero disfrutarla. Tratar de ser contundente como en la clasificación. Voy a ir confiado y seguro”.
Telam