A través de la mediación, la Justicia resolvió 50.000 causas el último año

Más de 2.500 mediadores de la provincia de Buenos Aires se reunieron ayer jueves y viernes en Mar del Plata en el marco de las III Jornadas Provinciales de Mediación Previa Obligatoria. El encuentro, impulsado desde el gobierno de Daniel Scioli, fue abierto abierto por el ministro de Justicia, Ricardo Casal, y sirve para avanzar en la optimización de un mecanismo judicial que ha resuelto 50.000 causas el último año.

“De todos los conflictos judiciales que han pasado en el 2014 por mediación, se han resuelto gracias a vuestra tarea el 70.5 % de todos los conflictos”, dijo Casal ante los mediadores reunidos en el Hotel Provincial.

Un resultado, que, según dijo el ministro, “no sólo habla bien de vuestro trabajo, sino que además, para nosotros que nos toca decidir políticas de Estado, es importante que sepan que la labor que realizan, más allá de ser abogados-mediadores y comprometidos con la composición, es la labor social más importante que está desarrollando el Estado a través de ustedes”.

Casal estuvo acompañado en la apertura de este encuentro, por la ministra de Justicia de Salta, Pamela Caletti y la jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini entre otras personalidades.

La mediación judicial busca resolver los conflictos sin la participación de un juez, para poder solucionar las causas en un corto plazo, y descongestionar de esta manera el sistema judicial.

El ministerio de Justicia es quién implementa las políticas de mediación en el territorio de la Provincia y el encargado del Registro de mediadores, como así también de su capacitación y perfeccionamiento a través de jornadas como las realizadas esta semana.

“En la justicia no se empata: se gana o se pierde y siempre una de las partes queda afectada por el conflicto. En este caso todos ganan y fundamentalmente damos por resuelto un conflicto, sellando la paz social”, ponderó el ministro Casal en su disertación.

“Son sólo ustedes los que pueden reparar el conflicto, reparar la malla social que se va perforando día a día con los conflictos entre las partes”, agregó el ministro.

Además, en la primera jornada estuvieron presentes el el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Bienvenido Rodríguez Basalo, el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini, el senador provincial Juan Curuchet y la Subsecretaria de Acceso a la Justicia Silvia La Ruffa, entre otras autoridades.

Compartir este artículo