El expediente obtuvo dictamen en la reunión de la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social.
El proyecto de ley que tiene por objetivo prevenir las conductas de maltrato y abuso hacia los adultos mayores, obtuvo dictamen en la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social. La comisión, presidida por el diputado Juan Pablo Arenaza (Pro) despachó la iniciativa de autoría de Raquel Herrero (Pro), presentada el pasado 15 de junio.
La norma busca reducir los maltratos y abusos a las personas de la tercera edad, mediante la concientización; el empoderamiento de los adultos mayores; la remoción de prejuicios y estereotipos negativos; las actividades intergeneracionales; entre otros. Además, se atenderá la reparación –y posible sanción- de las conductas abusivas o de maltrato físico, psicológico, económico, sexual, institucional, o de cualquier otro tipo que atente contra las personas.
En el proyecto de ley se entiende por abuso o maltrato hacia los adultos mayores “a toda acción u omisión que provoque un daño a los mismos, sea ésta intencional o consecuencia de un obrar negligente y que atente contra su bienestar general, vulnerando derechos”.
La iniciativa resalta la necesidad de elaborar acciones de prevención que tiendan “eliminar el agotamiento, la precariedad y la falta de sensibilidad hacia los adultos mayores”.
Además, la medida dispone que la Subsecretaría de Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad deberá desarrollar un protocolo de asistencia a las víctimas, políticas inclusivas, orientación y capacitación a las familias y cuidadores de los adultos.
Por otra parte, el Poder Judicial porteño deberá garantizar trámites sencillos para la radicación de denuncias.
http://www.parlamentario.com/noticia-83695.html