Meckievi contó sobre su proyecto para que a los dolorenses no les siga faltando el agua potable

En el marco de la campaña electoral.

Alfredo “Tati” Meckievi viene llevando adelante una campaña electoral que logra salir de lo habitual. Sus militantes han recorrido la ciudad dejando en cada una de las viviendas el proyecto de gobierno que llevará a cabo a partir del 10 de diciembre y que trata sobre quizás la mayor problemática local: la falta de agua potable.

Recordemos que de la misma manera, Meckievi ya dio a conocer sus proyectos en viviendas, salud y deporte, y según transcendió desde el centro de campaña, falta aun dar a conocer el proyecto sobre seguridad.

El folleto que se reparte es de seis carillas, y en él se destaca lo siguiente:

* Los dolorenses tenemos 3 fuentes de abastecimiento:

1- La que proviene de Ayacucho.

2- Perforaciones en nuestra ciudad.

3- Toma del canal 9. Se la denomina Planta Potabilizadora.

Obras que necesita Dolores para contar con el adecuado suministro de agua:

1- Completar la renovación de la cañería de la red domiciliaria con dos objetivos:

a- eliminar las pérdidas, que en la actualidad se estiman en un 25% equivalente a 2.180.000 litros.

b- reemplazar las cañerías de ABESTO CEMENTO por cañerías de PVC.

2- Es necesario realizar las redes troncales, cañerías de mayor diámetro que llevan más caudal y presión a los lugares que distribuyen luego las redes domiciliarias.

3- Es urgente llevar adelante una exploración en busca de agua en los alrededores de la ciudad a fin de detectar posibles fuentes de provisionamiento.

4- Completar estudios de producción y calidad en la zona de la escuela fruticultura, ya que existiendo el acueducto norte, realizado en nuestra gestión, se podría utilizar para agregar agua al sistema.

5- Concluir, INCLUSO CON RECURSOS MUNICIPALES SI FUESE NECESARIO, el segundo módulo de la planta potabilizadora (que toma agua del canal 9).

EL intendente incumplió con el convenio por el cual se comprometió a construir la planta, motivando que los dolorenses no tengamos agua necesaria por exclusiva culpa de la municipalidad.

El agua es uno de los recursos esenciales en la vida de los ciudadanos. Gobernar es ocuparse del agua. El día de la elección también votá por el agua.

PARTE DE PRENSA.

9524_85_n_07-06-2015

Compartir este artículo