El 25 de mayo de 1923 bajo la presidencia del Dr. Marcelo T. de Alvear, con la presencia de sus Ministros Dres. Celestino Marcó y Eufrasio Loza, siendo Intendente Municipal el Escribano Augusto P. Bialade, se colocó la piedra fundamental del actual edificio de nuestro Colegio Nacional ubicado en Crámer N° 450 en la manzana de tierra delimitada por las calles Crámer, Álvarez, Lara y Ricchieri adquirida por suscripción popular entre el vecindario de Dolores. Para la construcción del mismo se contó con la eficaz colaboración del Sr. Delfor del Valle quien, a requerimiento del Profesor Ramón Melgar y en su carácter de Senador Nacional, presentó un proyecto a tal efecto que fue aprobado y convertido en ley.
El acto inaugural del Edificio fue presidido por el Rector del Colegio, Dr. Pedro Rafael Peñoñori.
El monumental Edificio que enorgullece a los dolorenses y constituye una obra arquitectónica de realce en la ciudad fue inaugurado el 26 de mayo de 1929, con la asistencia del Sr. Ministro de Justicia e Instrucción Pública Dr. Juan de la Campa, siendo padrinos en la ceremonia el Sr. Senador dolorense Dr. Delfor del Valle, principal gestor de la obra, y la Sra. Aurelia Quadri de Quadri, esposa del Ingeniero Juan Bautista Quadri.
En el año del Centenario del Colegio, el Edificio fue declarado “Monumento Histórico Arquitectónico
Provincial definitivamente incorporado al Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires” por Ley 13461 del 19 de abril de 2006 gracias a las gestiones realizadas por la ex alumna y en ese momento Diputada Provincial Sra. Adriana Meckievi.
Foto: C.O.L. Criterio On Line.-