Para qué sirve el número de CUIL

Desde la ANSES local, Facundo Celasco explicó que el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es el número por el cual se identifica a las personas en los registros de las bases de datos de la ANSES. El mismo esta conformado por tres partes, un prefijo de dos dígitos, un número central que se corresponde con el número de documento de cada uno, y un dígito verificador al final que resulta de un cálculo específico que hace al CUIL único e intransferible.

El Jefe de la ANSES indicó que el CUIL es generado cuando la persona inicia su relación laboral y desde ese número estarán cargados los aportes al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), junto a sus vínculos familiares y la información de la Obra Social.

De esta manera el trabajador puede acceder al cobro de Asignaciones Familiares, Prestación por Desempleo, jubilaciones, pensiones, entre otros. Además Celasco sostuvo que el mismo se puede obtener de manera fácil ingresando a la página Web de la ANSES: www.anses.gob.ar en la opción Constancia de CUIL.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo