Los productores y profesionales presentes en el evento discutieron en mesas de trabajo sobre cuestiones clave para el crecimiento de la empresa tambera, tales como el uso adecuado de la tecnología, la capacitación y el bienestar de los recursos humanos y la implementación de prácticas de manejo que permitan reducir los costos de producción y simplificar los planteos productivos, concluyendo que en momentos de crisis como la que atraviesa el sector lechero resulta imprescindible el trabajo en grupo y la solidaridad entre los productores que lo componen.
Cabe señalar que en la provincia de Buenos Aires existen 19 grupos de Cambio Rural lechero, de los cuales 9 se encuentran ubicados en distritos pertenecientes a la cuenca oeste.
“Esta iniciativa constituye una muestra más de la importancia que tiene el sector lechero para la Provincia y para María Eugenia Vidal. Por eso es permanente el acompañamiento que hacemos desde el Ministerio, trabajando en equipo con Nación, a un sector estratégico para nosotros. Sabemos la coyuntura compleja que atraviesa pero también trabajamos pensando en un futuro promisorio y mejor”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.
La jornada contó con la presencia del Intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; el Subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, y el titular de Cambio Rural, Néstor Salvatore. Por el Ministerio de Agroindustria bonaerense participaron el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; el Director Provincial de Lechería, Juan José Linari; y el Director de Productos Lácteos y Derivados, Marcelo Lioi.