Hallaron un exoplaneta descrito como un “mundo oceánico”

Se trata de un cuerpo celeste cubierto de océanos y envuelto por una atmósfera rica en hidrógeno.

La supertierra K2-18 b, una de las mayores candidatas para albergar vida más allá del Sistema Solar, volvió a captar fuertemente la atención del mundo científico tras nuevos hallazgos realizados con el telescopio espacial James Webb (JWST). Este planeta, ubicado a 120 años luz de la Tierra y con una masa aproximadamente 9 veces mayor que la de nuestro planeta, presentó señales que lo posicionan como un prometedor mundo “Hycean”, es decir, un cuerpo celeste cubierto de océanos y envuelto por una atmósfera rica en hidrógeno.

“Esto sin duda ha aumentado las posibilidades de habitabilidad en K2-18 b“, declaró Nikku Madhusudhan, científico de la Universidad de Cambridge responsable del descubrimiento original de K2-18b en 2017 y del nuevo estudio científico que brinda más indicios de ser un mundo oceánico. “Este es un avance muy importante que aumenta aún más la probabilidad de un entorno Hycean en K2-18 b. Confirma que K2-18 b es nuestra mejor oportunidad para estudiar un posible entorno habitable más allá del Sistema Solar en la actualidad”, agregó.

Compartir este artículo