Temporal: Zárate ya acumuló más de 180 mm de lluvia en pocas horas y el fenómeno complica al norte bonaerense

Las tormentas, que se regeneran continuamente ya que se trata de un fenómeno estacionario, seguirán durante la noche y la jornada del sábado.

Las fuertes tormentas que azotan este viernes a los distritos del noreste bonaerense, incluyendo al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), han generado complicaciones y un fuerte impacto en los distritos de Zárate, Campana, Baradero, Arrecifes, San Antonio de Areco, Chacabuco y Junín, con gran cantidad de precipitación acumulada en pocas horas, superando los 100 milímetros, y el agua que se espera para todo el mes de mayo.

En Zárate, en dos horas llovieron 120 milímetros y entrada la tarde, la marca ya superaba los 190 milímetros, más del doble de lo que se espera para todo el mes. En tanto, las tormentas, que se regeneran continuamente ya que se trata de un fenómeno estacionario, seguirán durante la noche y la jornada del sábado.

Desde el Municipio se activó el Comité de Emergencias y se solicita a los vecinos no salir a la vía pública salvo en casos de extrema necesidad. Ante cualquier inconveniente relacionado con las condiciones meteorológicas, comunicarse con:

  • COZ: 442288 / 3487 689857
  • Bomberos Voluntarios de Zárate: 3487 677399 / 100
  • En los otros distritos del norte bonaerense los acumulados pasaban los 80 milímetros y, según indicó Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, se podrían registrar en las próximas horas 180 milímetros de lluvia acumulada.
  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta a naranja para esta zona, al tiempo que la situación adversa continuará durante todo el sábado, y recién el domingo podrían mejorar las condiciones.

No obstante, el organismo aconseja a la población que se mantenga informada ante la posibilidad de que se agraven los fenómenos climáticos.

Recomendaciones

Ante las alertas emitidas por tormentas fuertes, el SMN emite una serie de recomendaciones acordadas por vías formales junto a la Protección Civil de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación.

En esa línea, ante fuertes tormentas, se aconseja:

1 – Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.

2 – Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

3 – En caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

4 – Evitar circular por calles inundadas o afectadas.

5 – Si hay riesgo de que el agua ingrese en la vivienda, cortar el suministro eléctrico.

6 – En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

7 -Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Compartir este artículo