Renunció Cristian Larsen, titular de Parques Nacionales

Larsen presentó su dimisión “indeclinable” al cargo, que tenía desde abril de 2024. La decisión “obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”, afirmó.

El titular de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, presentó este miércoles la renuncia a su cargo a través de una misiva que publicó en sus redes sociales. Si bien evitó precisar los motivos, aclaró que continuará “aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.

“De mi mayor consideración: por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente”, planteó el ahora exfuncionario.

En la misma línea, aclaró: “Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.

 

RecuperaciónImagen

Imagen

Imagen

“Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas”, destacó en el posteo, y completó: “Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación”.

En la misma línea, puntualizó: “Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”.

Asimismo, destacó el trabajo del área frente a los incendios forestales, atribuidos a un sector de la comunidad mapuche, y la promoción de la “desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables”.

“Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia”, subrayó, y sumó: “Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica”.

Por otra parte, planteó que bajo su cargo, la Administración de Parques Nacionales custodió “de forma incansable” los monumentos naturales, lo que considera que garantizó la recuperación de especies y la ampliación de la población en el norte del país.

“Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico que enfrentamos”, aseveró, y concluyó: “Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período”.

Controversia

Cristian Larsen tuvo días atrás una polémica con el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por su intención de cerrar el centro denominado “La Pastera- Museo del Che” en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

“Rodolfo Aguiar, titular de ATE, nos intima por carta documento por cerrar un centro bancado con la plata de todos los argentinos que homenajeaba al Che Guevara. No nos sorprende: los que viven del Estado y de negocios sindicales defienden a terroristas. Nosotros defendemos la propiedad privada, la libertad y la soberanía nacional”, señaló el ex titular de Parques Nacionales el 23 de mayo en sus redes sociales.

En tanto, Cristian Larsen había sido designado en ese cargo por el presidente Javier Milei en abril del año pasado. En una publicación al respecto en Argentina.gob.ar, se destaca la carrera del ahora exfuncionario: “Larsen, quien cuenta con una sólida formación académica y profesional, es abogado con especialización en Derecho Tributario y maestrando en Administración y Políticas Públicas. Su excelencia académica fue reconocida por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad de Belgrano. A lo largo de su trayectoria, Larsen desempeñó roles destacados, como Auditor Interno de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado entre 2016 y 2020, y Director del Directorio de Radio y Televisión Argentina S.E. a partir de 2021”.

Compartir este artículo