Cirugía inédita en Argentina: extirparon un tumor cardíaco a través de la axila

La intervención quirúrgica fue realizada a un paciente de 78 años en el Hospital Italiano de CABA.

Médicos argentinos lograron realizar una inédita operación del corazón: le extrajeron a un paciente de 78 años un tumor cardíaco con una cirugía miniinvasiva de la válvula aórtica a través de la axila. Así, se evitó una intervención quirúrgica a corazón abierto. La operación, la primera de este tipo que se hace en la Argentina, fue llevada a cabo por el equipo de Cirugía Cardiovascular de Adultos del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.

Este procedimiento innovador, según se informó desde el centro de salud, permitirá tratar la mayoría de las patologías de válvula aórtica con una incisión de apenas cuatro centímetros.

Así, señalaron que este abordaje miniinvasivo se diferencia de las técnicas tradicionales al evitar la esternotomía, es decir, la apertura del esternón. “Se puede acceder al corazón con un trauma mucho menor, por lo que los pacientes se benefician con una recuperación más rápida, con menores riesgos de infecciones, menos necesidad de transfusiones y un impacto estético favorable”, indicaron.

Nuevas posibilidades

El centro de salud cuenta con más de 10 años de experiencia en cirugías cardíacas miniinvasivas, una técnica que se desarrolló para diferentes válvulas del corazón, pero faltaba para la aórtica. En consecuencia, la implementación de este procedimiento abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la patología cardiovascular en adultos, mejorando las opciones para aquellos pacientes que son candidatos a cirugías de válvula aórtica.

“El Hospital Italiano lidera en Latinoamérica esta moderna técnica, que ofrece una rápida recuperación postoperatoria y menor índice de complicaciones. Este logro representa el esfuerzo de adquisición de tecnología y el entrenamiento específico de los profesionales para estar en la excelencia de la atención médica”, afirmó el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, el doctor Vadim Kotowicz.

Por su lado, el cirujano cardiovascular Germán Fortunato, que encabezó al equipo que llevó adelante la cirugía, dijo: “Nos enorgullece haber sido pioneros en la implementación de una técnica que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también redefine los estándares de la medicina cardiovascular”.

Compartir este artículo