Los abogados de la Cámara de Diputados expresaron ante la justicia que el nombramiento de la diputada fue legal, tras el amparo que presentó el jefe del bloque oficial para que sea declarado nulo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, remitió al fuero contencioso administrativo el informe sobre la designación de la diputada Roxana Reyes (UCR) para que integre el Consejo de la Magistratura. En el planteo, pidió que se rechace el amparo solicitado por el jefe de bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, que se había opuesto en la justicia a dicha designación.
El nuevo Consejo que se restableció tras el fallo de la Corte comenzó a funcionar, bajo la presidencia del titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, con 18 de sus 20 miembros, ya que la justicia debe dirimir la situación de los dos representantes del Congreso: por un lado, el reclamo de Luis Juez para que no asuma el candidato de Cristina Kirchner, Martín Doñate, mientras que desde el Senado solicitaron que se rechace el amparo presentado por los senadores del Pro. Por el otro, el reclamo del diputado Martínez, que se opuso a la decisión de Massa de postular a Reyes como integrante de la segunda minoría.
Desde ambas cámaras del Congreso remitieron a la justicia en lo contencioso administrativo el informe requerido, donde explicaron bajo qué criterios se designaron los representantes como también la documentación que sustenta que cumplen con los requisitos impuestos por la normativa del Consejo.
En el escrito que presentó el asesor de asuntos jurídicos de la Cámara baja sostuvo que el planteo del diputado Martínez es “manifiestamente improcedente” y que por ese motivo “planteamos la falta de legitimación del accionante, circunstancia que sella la suerte no sólo de la medida cautelar, sino también del proceso en general”.
Entre los argumentos, indicó que el presidente del bloque del Frente de Todos, “no especifica la existencia de un derecho subjetivo concreto que se encuentre agraviado, así como tampoco alega ni demuestra la existencia de una afectación particular” causada por la designación de Reyes. “Cabe el rechazo de la pretensión cautelar por la falta de legitimación activa del actor como diputado nacional y como presidente del bloque que integra”, sostiene la presentación.
El titular del bloque oficialista había presentado un amparo reclamando la nulidad de la designación, que recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 11 a cargo de Martín Cormick, quien consideró que “no aparecen conformada” las “circunstancias graves y objetivamente impostergables”, que justifiquen dictar la medida cautelar para impedir que Reyes asuma como consejera.