Curso gratuito de autocuidado para personal en primera línea de respuesta en emergencias

Está organizado por la OMS/OPS, tras dos años de pandemia, apuntando a la salud mental de personal de salud y asistencia.

La pandemia de Covid-19 ha evidenciado un aumento de la angustia, estrés, y problemas psicológicos en el personal de salud. Para ayudar a atravesar situaciones, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzan un curso de autocuidado para personal en primera línea de respuesta en emergencias.

“La OPS/OMS, junto con sus colaboradores, en su continua labor de brindar orientación y asistencia a la Región de las Américas ofrece este curso virtual de autoaprendizaje sobre autocuidados para personal de salud y equipos de primera línea, en el marco de la pandemia por Covid-19, pero con una visión más amplia dadas las necesidades en diferentes escenarios de situaciones críticas y emergencias”, señalaron.

El autocuidado es definido por la OMS como “la capacidad de individuos, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidad con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica”.

El curso está destinado a personal de primera línea de respuesta en emergencias, incluyendo equipos de salud y de otras profesiones (rescate, protección civil, seguridad, etc.) de la región de América Latina. Es un espacio de “autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo”.

Quienes decidan hacerlo deben ingresar a este link, completar sus datos y quedan inscritptos.

Compartir este artículo