En el 204º Aniversario de Dolores se homenajeó a Gustavo Argentino García Cuerva

Se conmemoró el 204º Aniversario de la Fundación de Dolores. En la intersección de la ruta 63 y calle Belgrano, se homenajeó al Mayor (PM) Gustavo Argentino García Cuerva, héroe de la Guerra de Malvinas.

Video 

Estuvieron presentes el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, la madre del Mayor Gustavo Argentino García Cuerva, Isabel Magdalena Calabrese de García Cuerva, sus hermanos María Cristina, Alejandro y Martín, la esposa del Mayor Gustavo Argentino García Cuerva, Liliana Raquel Franco de García Cuerva y sus hijos Liliana Isabel, Federico Gustavo y Leonardo Matías. Participaron el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, Brigadier Mayor Oscar Emilio Palumbo, el Secretario General del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Fernando Luis Mengo, el Brigadier Mayor Retirado Veterano de Guerra de Malvinas, Carlos Eduardo Perona, en representación de la Sexta Brigada Aérea el Jefe del Grupo 6 de Caza Vicecomodoro, Jerónimo Martín Rodríguez Senes. El Jefe del Proyecto Mirage Ezequiel Rubén Martel Barcia. Personal del Grupo Técnico 6 que llevó a cabo la puesta en valor de la aeronave. Ex combatientes de Malvinas. Integrantes del Gabinete Municipal, Concejales, Consejeros Escolares, fuerzas de seguridad, representantes de instituciones locales, Reina y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra y vecinos.

En el inicio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El locutor describió la vida del Mayor Gustavo García Cuerva. Nació el 28 de febrero de 1946 en la ciudad de Dolores, de dónde son oriundos sus padres, Argentino García Cuerva e Isabel Magdalena Calabrese. Creció en su hogar de la calle Buenos Aires 810 y luego por motivos de trabajo de su padre se trasladaron a la ciudad de Banfield y más tarde a Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz. En 1965 ingresó a la Escuela de Aviación Militar en la provincia de Córdoba, formando parte de la promoción número 35. Como Cadete de III año en la Escuela de Aviación completó el curso de “piloto de planeador” y al año próximo inició su instrucción en el curso de Aviador Militar en Aeronaves B-45 Mentor y Morane-Saulnier Paris, este curso es una de las aspiraciones más grandes que un joven Cadete de la Escuela de Aviación Militar puede tener.

Una vez egresado con el grado de Alférez y alcanzado el Brevet de Aviador Militar y después de su paso por diferentes unidades finalmente alcanzó la máxima aspiración de un piloto de caza en la Fuerza Aérea: su pase al Escuadrón 1 de Caza-Interceptora en la VIII Brigada Aérea en José C. Paz provincia de Buenos Aires. En abril de 1982 el ahora Capitán Gustavo Argentino García Cuerva, con la determinación y convencimiento de que todo hombre que se precie de tal debe hacer lo que debe, se alistó y preparó para cumplir con la exigencia máxima de su vocación, el rol que Dios, en su infinita sabiduría, tenía preparado para él. En este día tan especial al conmemorar la vida de Gustavo, hijo de Dolores, haremos un relato de sus acciones que lo llevaron a ser reconocido como “Héroe de la Nación Argentina” por el Congreso de la República, por la Ley 24.950. Orden Fragmentaria N° 1109, indicativo “Dardo”, Ruta Río Gallegos-Malvinas, misión cobertura aérea, tripulación Capitán Gustavo García Cuerva, Primer Teniente Carlos Perona. Al cumplir su segunda salida del día, fue la primera vez que aviones argentinos y británicos combatieron cara a cara en combate aire-aire. Durante el combate es derribado el numeral y bajo la atenta mirada y guía del Capitán García Cuerva, el Numeral

Perona logra eyectarse, siendo recuperado y vuelto a su base de salida en poco tiempo. Debido a las maniobras y evoluciones realizadas durante un largo tiempo contra el enemigo, García Cuerva con un nivel de combustible que ya no le permite volver a Río Gallegos, decide realizar una maniobra que había sido discutida previamente en su escuadrón: intentar aterrizar en la pista de Stanley, lo cual era posible debido a su alto grado de adiestramiento y habilidad en el sistema. En ese momento, al aplicar el procedimiento de eyección de toda carga externa para logar la mejor configuración de su aeronave para aterrizar en Malvinas, las baterías antiaéreas del ejército argentino y armada abrieron fuego derribando el M-III del Capitán, quedando sus restos en la zona del mar cercano al Aeródromo de Stanley. Así transcurrió su pasaje a la eternidad, quedando por siempre custodio de la Islas junto a sus hermanos que también dieron la vida en la batalla aérea de nuestras Islas Malvinas.

Posteriormente el Padre Enrique Paz, Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús realizó la bendición.

Los Ex Combatientes Dolorenses de Malvinas colocaron una ofrenda floral.

A continuación se realizó un minuto de silencio, con trompa y tambor, tres Aviones Pampa hicieron su paso en el homenaje.

Hizo uso de la palabra el Jefe del Proyecto Mirage, Ezequiel Martel Barcia (hijo de Rubén Héctor Martel, compañero de promoción de García Cuerva, también caído en la Guerra de Malvinas, piloteando un C-130). Martel Barcia destacó la trayectoria de Gustavo Argentino García Cuerva, agradeció al Municipio de Dolores y al Grupo Técnico 6 que trabajó en la ciudad.

Uno de los hijos del Mayor Gustavo Argentino García Cuerva, Federico, Ingeniero Aeronáutico, recordó a su padre con emotivas palabras.

El Intendente Camilo Etchevarren, expresó el agradecimiento del pueblo de Dolores a los que hicieron posible que un avión de similares características al que usara García Cuerva, esté en uno de los ingresos de la ciudad. Indicando que las Islas Malvinas fueron, son y serán siempre Argentinas.

Se procedió a la firma del comodato por la entrega de la Fuerza Aérea Argentina de la Aeronave Mirage M-III EA Matrícula Indian 004.

Ezequiel Martel Barcia, hizo entrega de presentes a familiares del Mayor Gustavo Argentino García Cuerva, a los integrantes del Grupo Técnico 6 y a los propietarios de la Estación de Servicio Puma, Juan Franco Espósito y Juan Carlos Manzilo, que permitieron realizar en sus instalaciones el armado de la Aeronave Mirage.

El Intendente y Emilio Palumbo, hicieron entrega de un presente a la madre del Mayor Gustavo Argentino García Cuerva y a la esposa.

Para finalizar se cantó la Marcha “Malvinas Argentinas”.

Compartir este artículo