La mayoría son oficiales, pero hay un par de capitanes y un sargento que serán notificados de la medida. No descartan que haya más sancionados.
Cinco meses después de las protestas que hizo personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, desde el Ministerio de Seguridad se oficializó la desafectación de más de 400 efectivos. 30 de esas notificaciones serán enviadas a personal que cumple funciones en el Comando de Patrullas de Mar del Plata y en dos comisarías.
El ministro de Seguridad Sergio Berni sostuvo que todos los sumariados no cumplieron con su deber y afirmó que “los castiga la ley, no Asuntos Internos”.
Según los datos a los que tuvo acceso 0223, en Mar del Plata se desafectará a 24 hombres y 6 mujeres con rangos que van desde oficial a sargento. “La mayoría presta servicio en el Comando de Patrullas y apenas un par lo hace en las comisarías tercera y duodécima”, dijeron fuentes oficiales que adelantaron la posibilidad de que el número sea mayor.
La decisión trascendió dos días antes del llamado a un nuevo reclamo que, a través de las redes sociales, motoriza personal retirado y desafectado con anterioridad.
En septiembre del 2020, la protesta comenzó en el Conurbano bonaerense y se propagó en varias ciudades de la provincia, inclusive en Mar del Plata. La gravedad de la movilización tuvo un punto de extrema tensión, cuando cientos de uniformados portando su arma reglamentaria, rodearon la residencia del presidente Alberto Fernández.