Vuelven los vuelos, micros y trenes: habrá que presentar autorización para viajar

Mario Meoni y Matías Lammens anuncian este miércoles por la tarde el retorno del transporte ferroviario y marítimo, micros y vuelos de cabotaje e internacional.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciarán este miércoles en una conferencia de prensa los detalles de la reactivación del transporte regular de pasajeros interjurisdiccional tanto para vuelos de cabotaje como internacionales, micros de larga distancia, transporte ferroviario y marítimo.

Las precisiones serán brindadas a partir de las 16 en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery. No obstante, voceros de la cartera turística informaron a minutouno.com que en esta primera etapa será necesario presentar una autorización para viajar al momento de comprar el pasaje.

Esa autorización será o bien un nuevo permiso para circular usando avión, tren o micro de larga distancia, o bien estudian incluir dentro los permisos que tienen los trabajadores esenciales, los exceptuados y los que tramitan un permiso especial en la página CUIDAR la opción de micro, tren o avión, supo este portal.

Los viajes serán por razones justificadas: trabajo, tratamientos médicos o reencuentro familiares, entre otras.

El retorno de los vuelos y micros de larga distancia tendría lugar el próximo fin de semana, luego que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional publicado el último lunes dejara liberada la decisión al Ministerio.

Las actividades aéreas y terrestres quedaron restringidas a partir del 20 de marzo cuando comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Desde ese momento hasta ahora, solo se realizaron vuelos especiales y algunos traslados terrestres de argentinos que regresaban del exterior o que volvían a sus provincias de residencia.

¿Qué requisitos habrá que cumplir para poder viajar?

– Estarán habilitados todos los aeropuertos.

– Los viajes serán por razones justificadas: trabajo, tratamientos médicos o reencuentro familiares, entre otras.

– Podrán volar solo quienes tengan permisos especiales vigentes.

– El turismo quedará para una segunda etapa.

– Las provincias podrán determinar sus propios requerimientos de entrada e incluso podrán rechazar el ingreso de vuelos, de acuerdo a la situación sanitaria.

– Vuelos internacionales: los requisitos dependen del país de destino. En el caso de los países de Europa, se requiere doble ciudadanía, residencia o permisos por trabajo o estudio. Para Brasil y los Estados Unidos, no hay restricciones más allá de las visas, pasajes de regreso (en el caso de los Estados Unidos) u otros pedidos que ya estaban vigentes antes de la pandemia.

Compartir este artículo