El jefe de Gabinete apuntó contra “los que piden negociar rápido” la deuda argentina y explicó que la sostenibilidad de la deuda “es lo que se puede cumplir”.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que el Gobierno no recortará en jubilaciones para “otorgarle ganancias extraordinarias” a los bonistas de la deuda argentina y reiteró que la oferta hecha es lo que el país puede cumplir.
Tras el rechazo y la contraoferta presentada por tres grupos de acreedores, el funcionario nacional sostuvo hoy que “debemos ser claros a la hora de hablar de la negociación por la deuda” y apuntó contra “los que nos piden negociar rápido”.
“Son los mismos que le pagaron a los fondos buitres más de lo que debían y después recurrieron al FMI (Fondo Monetario Internacional)”, apuntó contra la gestión que estuvo a cargo de Mauricio Macri en un hilo de Twitter.
Y amplió: “El proceso de endeudamiento llevado a cabo por el macrismo fue irresponsable, insostenible e insoportable. Lo que llamaron reperfilamiento fue un default. Por eso recibimos un país en crisis económica, social y financiera”.
Cafiero, en la misma línea que viene mostrando el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, subrayó que “sostenibilidad de la deuda no es un concepto abstracto, es lo que la Argentina puede cumplir”.
“No vamos a aceptar un plan de pagos que les saque los ingresos a los jubilados para otorgarle ganancias extraordinarias a un grupo de acreedores”, finalizó.