Recordaron a Cabezas en la cava de Madariaga

A las 10 de este sábado, se realizó un acto en homenaje al fotógrafo asesinado el 25 de enero de 1997.

El minuto de silencio absoluto. Tan sentido como el de cada homenaje que se le realiza a José Luis Cabezas desde hace 23 años. El primer acto de este sábado por el asesinato del fotógrafo de la revista Noticias se realizó en la cava de Madariaga, el lugar donde encontró su muerte y estuvo plagado de emociones.

Encabezado por Gladys Cabezas, su hermana; el intendente local, Esteban Santoro y Teresa Pacitti, primera directora de la revista; fue apenas el primer recuerdo a Cabezas. El segundo, por la tarde, fue en Pinamar y con varias visitas oficiales.

Gladys, anunció que se plantarán árboles en la cava “para que José Luis descanse en paz”, recordó: “José Luis era un gran fotógrafo, que amaba la vida, a sus hijos, a su profesión, pero sobre todo era una gran persona “. Antes había hablado Vecchi, que aseguró que “es un día triste y que también se vive con una gran frustración: desde hace 23 años vemos cómo Argentina se destruye por matrices que de generan desde el poder. Eso genera gran impotencia. Pero la movilización social que se hace hoy acá, y en todo el país, significa que hay una gran reserva moral que desea que las cosas cambien”.

Estuvo presente también Daniel Flores, primer jefe de fotografía de José Luis. Fernando Ruíz, presidente de Fopea, también tomó la palabra y aseguró: “Tenemos que hacer periodismo que esté a la altura de la mirada de José Luis. `No se olviden de Cabezas´ significa también no se olviden de la tremenda capacidad periodística de Cabezas”.

“A pesar de que hayan pasado 23 años queremos justicia”

Así lo solicitó el intendente Esteban Santoro al participar del acto esta mañana en la cava de Manantiales.

 “Estos actos son necesarios para no olvidar que en Argentina todavía existe mucha impunidad e injusticia”, dijo Santoro. Y completó: “Es que los motivos que llevaron a que mataran vilmente una persona por hacer su trabajo siguen existiendo: una justicia corrupta, tardía y lenta, que se mezcla con la impunidad

Por otro lado, mostró su admiración hacia Gladys por mantener “viva” la llama del reclamo y la historia de su hermano. “Sé que siempre vamos a estar acá acompañándote en tu reclamo”, le aseguró.

Compartir este artículo