Como estaba planificado, en horas de la mañana del viernes, se realizó la liberación de pejerreyes que fueron criados en el estación de hidrobiológica municipal. Una comitiva municipal se hizo presente en el lugar, encabezada por la intendente, Dra. Sandra Mayol, el secretario de gabinete, Hugo Medus, el director de turismo, Gustavo Villalba, y el Subsecretario de Medio Ambiente, Lic. Luciano Corbella.
“Hoy estamos cumpliendo un nuevo proceso de este proyecto que tiene que ver con la siembra de pejerreyes en nuestra laguna, que el subsecretario de Medio Ambiente, junto a su equipo, desde el primer momento de gestión empezó con este trabajo de traer los alevinos y las ovas de Chascomús, el primer año no fue lo que esperábamos, el año pasado fue mejor y este año creo que cumplimos un poco más con los objetivos”, manifestó la mandataria municipal.
Antes de la misma, el licenciado Luciano Corbella visitó los estudios de Fm Laguna 87.9 donde explicó que “como lleva bastante tiempo, empezamos a soltarlos ayer, por eso hoy la liberación es simbólica, los alevinos siempre que los traemos los liberamos, este es el tercer año que lo hacemos y el segundo año de liberación de crías que hemos desarrollado acá”.
Por otro lado, consultamos al licenciado respecto al día mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el pasado 5 de junio, y donde se comenzaría la separación de residuos en nuestra localidad. Corbella expresó que no fue así porque el proyecto de ordenanza que se presentó en el Honorable Concejo Deliberante no fue tratado aún. “El proyecto propone que los comercios entreguen bolsas de plásticos de 2 colores, cada una tendría una leyenda de lo que se debería tirar adentro. Así la difusión y comunicación sería mayor, el espíritu era mantener esto durante un año de trabajo y el próximo año cortar con las bolsas de plástico, un año de educación y el año que viene empezar a que cada uno lleve su propia bolsa pero, lamentablemente, todavía no se ha tratado”.
Además, Corbella informó que el pasado viernes se realizó la apertura del pliego licitatorio para la futura planta de tratamiento de residuos, “hubo una sola empresa oferente y el monto fue superior al estipulado, por eso a partir del replanteo del proyecto, el lunes tendremos la confirmación si esto continúa y sigue en pié o hay que hacer una nueva licitación”. En caso de ser favorable, se continuará con ese pliego vigente o, de lo contrario, se llamará a licitación nuevamente, reduciendo algunos elementos de la planta; lo primero que se debería adquirir sería la línea de clasificación, según informó el funcionario.
Por último, el licenciado Corbella recordó a la población la prohibición de poda de árboles que se encuentran en la vía pública, “estamos desarrollando una forma de poda que está avalada por la provincia, cuya finalidad es garantizar la sanidad de la planta, si se poda mal se puede pudrir. Todo está dentro de un plan regulador que se presentó en el Concejo Deliberante, es la primera vez que Monte tiene un plan que regule el manejo del arbolado y los espacios verdes”. Corbella explicó que, a raíz de contar con este plan regulador, Monte recibirá la semana próxima varias especies vegetales que irán a diferentes partes de la ciudad.