“Es un crédito sin condicionalidades” el préstamo que gestiona Macri en el FMI

-Aseguró el economista Juan Luis Bour-

En diálogo con Sentido Común, el economista Juan Luis Bour destacó que el crédito que pidió el presidente Mauricio Macri al Fondo Monetario Internacional es un prestamos “sin condicionalidades” y señaló que es un escenario mucho mejor que salir a conseguir el financiamiento a partir de la emisión de bonos.

AUDIO RADIO PROVINCIA

Bour destacó “Nosotros la plata la gastamos. El tema es quien nos presta los fondos que nos faltan” y señaló que la Argentina puede buscarlos “en el mercado internacional emitiendo bonos, o en los organismos internacionales o en el mercado doméstico (que quita financiamiento interno.)”

En ese sentido, el economista señaló que el acuerdo que proponen desde el FMI “Es una tasa que no es regalada pero que es un escenario mucho mejor que emitiendo bonos. Creo que es una decisión acertada.”

Además, Bour explicó que “es un crédito sin condicionalidades. Es un crédito flexible. Se dan sin condiciones y puede utilizar en cualquier momento. Hay tres países que lo tienen: México, Colombia y Polonia”.

Y destacó que este tipo de créditos son novedosos y solo se entregan a países con “Fundamentos macroeconómicos sólidos y se tienen que repagar -cuando lo usan- en un plazo de 3 a 5 años”.

Por otra parte, se refirió al tipo de cambio, destacó que “no está bien” y señaló que “la flexibilidad cambiaria es mejor que el tipo de cambio fijo porque cuando usted le erra al tipo de cambio fijo cuando devalúa tiene problemas”.

Finalmente, con respecto a la propuesta de congelar el precio de los combustibles “No es necesariamente la mejor noticia” porque “la idea de congelar precios nunca es muy buena porque está fantástico el día que lo congela pero está totalmente mal el día que lo descongelan”

Compartir este artículo