Negri: “Es imperdonable que el Congreso no se pronuncie por Venezuela”

El presidente del interbloque de Diputados de Cambiemos se refirió en Confesiones a la falta de consenso en el Congreso para manifestarse a favor de la democracia en Venezuela: “Lamento la mediocridad de la dirigencia política argentina”, expresó.

 Ni la escalada de violencia y represión con dos muertos en las calles logró que el Congreso argentino consensuara un pronunciamiento por la democracia en Venezuela. La alianza política e ideológica con el chavismo que fue eje de la política internacional durante el gobierno kirchnerista hace aún valer esos lazos para frenar una declaración contra el régimen de Nicolás Maduro, que radicaliza por estas horas la represión militar contra opositores en las calles donde se registraron hasta ahora dos muertes.

Para el presidente del interbloque de Diputados de Cambiemos, Mario Negri (UCR-Córdoba), “es imperdonable que no seamos capaces de poner una firma todos juntos por la democracia en Venezuela”. Un día antes de la marcha opositora en Venezuela, el jefe de la bancada oficialista había solicitado una sesión especial en favor de la recuperación del orden democrático, pero la oposición se negó a dar quórum.

“Lo de Venezuela no es una guerra civil, es una dictadura que ha sacado sus fuerzas armadas a la calle para reprimir el disenso”, definió Negri en el programa Confesiones por Radio Mitre. “Se escucha el silencio porque pocas cosas generan tanta indignación como la contradicción de quienes dicen defender los derechos humanos pero sólo defienden los que les conviene. Que no seamos capaces de levantar la voz por el respeto del orden democrático, de las insituticiones, en contra de los presos políticos, es un signo de retroceso de la política argentina”.

Negri adelantó que insistirán con el pedido. Consultado sobre por qué es tan difícil conseguir consenso respondió que “están los que coinciden con Maduro, el sector del kirchnerismo por ejemplo”, pero “estoy seguro de que muchos piensan como nosotros”. Lo que pasa en Venezuela “es un enorme retroceso, es una desfiguración de la democracia”, agregó.

Compartir este artículo