3ª Expo Miel Maipú 2016 – Superó las expectativas

Finalizó con éxito la 3º Expo Miel Maipú realizada en el predio de la Asociación Rural de nuestra ciudad. El público y los apicultores tuvieron una grata experiencia este fin de semana disfrutando de espectáculos musicales, charlas didácticas sobre tópicos de interés de la actividad, e interactuando con los expositores que una vez más decidieron confiar en esta propuesta nacida hace tres años. La grata reunión de todos los involucrados en esta actividad, que pasa por un momento difícil, fue oportuna y constructiva ya que se intercambiaron ideas para afrontar la crisis que vive el sector y se aunaron esfuerzos para encontrar salidas creativas en busca de nuevos mercados y optimización de costos.

Puntualmente a las 9 de la mañana del sábado, el predio de la Asociación Rural local abrió sus puertas para recibir al público en general y expositores interesados en la apasionante actividad de la apicultura. En la inauguración oficial se escucharon los discursos de apertura de el Presidente de la Asociación de Apicultores Maipuenses Julio Sosa, el Secretario de la Producción, Jorge Cereceda, la Sra. Marta Fernández, en representación del Presidente de la Asociación Rural, Pedro Daniel Loria, y el Intendente del Municipio de Maipú, Matías Rappallini. Luego se dirigieron a la carpa principal para el tradicional corte de cinta y posterior saludo a los expositores.

Público en general y especialmente apicultores siguieron con gran interés las charlas programadas por la organización sobre diversos tópicos de interés de la actividad. Disertaron sobre los siguientes temas: “Cría de Reinas” por el Ing. Agr. Osvaldo Atela, Director de la Cabaña Apiario Pedro Bover y técnico del Ministerio de Asuntos Agrarios. “Nutrición y suplementación proteica de Apis Mellifera” por la Médica Veterinaria Graciela Rodríguez, integrante del INTA. “Evolución de los costos de producción en los últimos 7 años” a cargo del médico veterinario Martìn Colombani, especialista en producción apícola. “Loque Americana, la enfermedad que mayores perjuicios provoca en las colmenas” por Sebastián Ghirotti, técnico apícola integrante del INTA. “Varroa” por el médico veterinario Joaquín Moja, integrante del INTA y promotor asesor de Cambio Rural II. “Control Orgánico de la Varroa con ALUEN CAP” dirigida por el técnico apícola Juan Manuel Etcharreta.

Se diagramó un cronograma de actividades durante el fin de semana, pensadas para que el visitante tenga una experiencia entretenida, haciendo de su paso por la expo un grato recuerdo. Se montó una gran carpa para que el público pudiera comer un asado exquisito y la Secretaria de Cultura, Educación y Turismo, programó espectáculos que fueron el deleite de todos.

Sábado: El show de “Andrés Ferreyra” cantor y guitarrero folklórico nacido en Maipú. También, bajo un cálido sol, el Grupo “Caminantes” de la localidad de Las Armas conquistó al público presente. Finalmente le puso el condimento especial a la tarde la presentación de los chicos y chicas del Taller Municipal de Danzas Folklóricas.

Domingo: La programación musical incluyó la inconfundible voz del consagrado Martín Luengo, ex integrante del grupo folklórico “Somos Cuatro” interpretando un repertorio variado y exquisito de nuestro cancionero popular el cual puso a todos los asistentes a bailar al ritmo de la chacarera. Luego, llegó el turno de Alejandro Carrara, un reconocido cantante marplatense que ha compartido escenario con grandes figuras y es ganador de varios certámenes de la canción. Los alumnos del Taller Municipal de Danzas Folklóricas le pusieron el sello final a una tarde musical que el público disfrutó de principio a fin.

El reconocido periodista Federico Petrera estuvo presente en la Expo Miel Maipú realizando notas para su programa de televisión y radio “Apicultura en acción”, un ineludible referente que refleja hace 14 años toda la actividad apícola del país con seriedad y profesionalismo.

Tanto el Secretario de Producción Jorge Cereceda como Julio Sosa Presidente de la Asociación de Apicultores Maipuenses quedaron conformes con el balance general de la Expo Miel desarrollada en un contexto poco favorable para la industria apícola pero que igual tuvo gran éxito de afluencia de publico.

Compartir este artículo