En medio de la polémica desatada entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes por el retorno de los aplazos a los boletines del nivel primario, el ex ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto, se manifestó a favor de la iniciativa de la Provincia al considerar que “garantizan la vuelta a un lenguaje evaluativo más claro”.
“Me parece que está bien. Hace un año cuando se puso en vigencia el reglamento general, pensé que era un excelente reglamento, pero que la medida de suprimir los aplazos lo opacaba. Creo que no se pueden suprimir los aplazos, las notas son una forma de comunicar a los padres la situación del alumno. Si se los sacan, confunde”, explicó en declaraciones periodísticas. Mientras que en diálogo con Radio La Plata, añadió: “Se repone la manera de evaluar clásica, se va a valorar el resto del reglamento y me parece muy bien”.
Oporto, que actualmente es diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), consideró que los aplazos garantizan la “vuelta a un lenguaje evaluativo más claro” y desestimó el argumento de que las notas bajas “estigmatizan”, si bien aclaró que se mostraba entusiasmado con el rumbo de las medidas que tomó sus sucesoras DGCyE Silvana Gvirtz y Nora De Lucía.
“Adhiero a que la nota debe reflejar la trayectoria de un alumno y salir de la frialdad del número. Pero los aplazos no ‘estigmatizan’, sino un 4 también lo haría”, comentó. Y en ese sentido, ejemplificó: “Uno tiene una evaluación de 10 preguntas y no contesta nada, le ponen 4 y al que contesta 4, le ponen 4, es confuso e injusto”. En ese sentido, siguió: “Lo que se tiene que explicar mucho no sirve, si uno decide no estigmatizar, hay otros modelos, si yo digo le pongo un 4 pero un 4 es un 1, es complejo”.