Garavano: “La primer contribución del ministerio es no interferir en las investigaciones”

EL MINISTRO DE JUSTICIA, GERMÁN GARAVANO, SE REFIRIÓ AL CASO QUE INVOLUCRA AL EMPRESARIO LÁZARO BÁEZ EN MANIOBRAS DE PRESUNTO LAVADO DE ACTIVOS, Y SOSTUVO QUE “LA PRIMERA CONTRIBUCIÓN” QUE DEBE REALIZAR LA CARTERA A SU CARGO ES “NO INTERFERIR EN LA JUSTICIA, PARA QUE LLEVE INVESTIGACIONES SIN PRESIONES”.

En diálogo con Radio Continental, el titular de la cartera de Justicia afirmó que, si los fiscales lo solicitan, se puede poner en marcha el sistema de protección de testigos para “proteger quienes aparezcan en los vídeos” tomados en la financiera SGI.

Garavano señaló que en las imágenes se puede ver a gente “que estaba trabajando, que eran cadetes o personal administrativo”, que pueden aportar datos sobre la operatoria y que, de ser necesario, pueden ser protegidos por el Estado.

Respecto de los dichos del financista Federico Elaskar sobre la ausencia de una “ley del arrepentido” en Argentina, el ministro aclaró que existen “otras herramientas como la suspensión del proceso a prueba, para que cuenten como fueron estas maniobras”.

Por otra parte aclaró que “no es el ministerio ni es el nuevo gobierno el que puede poner presos a ex funcionarios o el que puede investigar. Eso es una tarea del Poder Judicial”.

Por último, sobre el estado de la Justicia, Garavano dijo que el Poder Judicial “resistió embates del gobierno anterior” pero que “tiene defectos estructurales muy severos”.

http://www.telam.com.ar/notas/201603/140177-garavano-la-primer-contribucion-del-ministerio-es-no-interferir-en-las-investigaciones.html

Compartir este artículo