Ranchos: asumieron las nuevas autoridades policiales

En un sencillo acto que tuvo lugar en la Estación de Policía Comunal de Ranchos, y fue presidido por el Comisario Mayor Fernando Arrubia, se puso en funciones a las nuevas autoridades policiales.

En dicha oportunidad se encontraba presente el Intendente Interino Juan Manuel Álvarez, y los funcionarios entrantes, el Comisario Juan Sosa y el Subcomisario Marcelo Vázquez.

Arrubia explicó que “nos encontramos reunidos para poner en funciones al nuevo Jefe Comunal, en reemplazo del Comisario (Héctor Eduardo) Quaini, que fue trasladado por la superioridad a Quilmes 2ª, estuvo cumpliendo en un lapso de días el Subcomisario (Marcelo) Vázquez como jefe de estación, hasta el día dela fecha que se dispuso mediante MPT 0207 por resolución, al Comisario Juan Carlos Sosa como nuevo jefe de la Policía Comunal de General Paz, en presencia del Intendente Juan Manuel Álvarez en reemplazo del Intendente Juan Carlos Veramendi, donde rubricaremos la presente acta. A partir de este momento queda en funciones”, aclaró.

Posteriormente, el Comisario Sosa se dirigió a los medios, quienes fueron invitados para transmitir a la sociedad los cambios que se realizaron en la cúpula policial local.

“A partir de hoy empiezo a cumplir funciones dispuesto por la superioridad, como jefe Comunal. En estos días venideros me voy a poner al tanto de la situación de la localidad de Ranchos y voy a tratar con la gente de la Municipalidad de coordinar los medios y el personal para brindar el mejor servicio de seguridad que sea posible”, expresó Sosa, quien llegó a nuestro distrito procedente de San Vicente, en donde se desempeñaba como Jefe Distrital. “Seguramente será muy diferente (acá), porque es otra realidad. Se entiende que cada lugar tiene una problemática distinta y se le presta atención a cosas distintas, hay que adaptarse a las situaciones de cada localidad, de cada ciudadanía (…) Vamos a atender a las cosas que realmente molestan”.

Consultado acerca de porqué se realizaron los movimientos en la Estación Comunal, Arrubia explicó que “Quaini venía de un lugar más transitorio en delito y fue convocado por el Jefe de policía, expresamente hubo un llamado a la Coordinadora a cargo para ver si el municipio y quien le habla estaba dispuesto a prestarlo o a largarlo para que cubra el servicio de Quilmes Segunda. Agarró un lugar bastante complicado (debido a que allí se removió la cúpula luego de los incidentes ocasionados por los Lanatta y Schillaci). Es un nuevo desafío que tiene el Comisario Quaini”, consideró.

Por otro lado, el Subcomisario Sebastián Bonino también fue reemplazado, en este caso por el Subcomisario Marcelo Vázquez (procedente de la ciudad de Chascomús). En este caso, Arrubia detalló que “primero se mantuvo una charla con él y se dispuso el reemplazo con Vázquez. Bonino comenzó a cumplir funciones en la Coordinadora y a posterior será trasladado a la ciudad de San Miguel del Monte y el próximo cargo de él está destinado a Lezama, que si no me equivoco está siendo convocado como futuro jefe de Estación”.

El Intendente (I) Álvarez hizo referencia a los cambios en el gabinete, que se vieron plasmados en los primeros días del año, destacando que la Comisaría no estaba ajena a ello, y que hoy se ven cristalizadas esas modificaciones en la firma del acta.

Por otro lado, y con relación a la incorporación de los aspirantes a Policía Local, informó que “la idea es arrancar lo antes posible”.

El jueves pasado, durante la entrega de móviles para la patrulla rural, en Brandsen, Álvarez y el Intendente Capepelletti aprovecharon la oportunidad para dialogar con el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo para acelerar la entrega del moviliario necesario para poner en funcionamiento las instalaciones donde se realizará en curso en la localidad de Jeppener.

“Estamos esperando la autorización del Ministerio para que puedan ingresar nuestros cadetes donde hoy están desarrollando las tareas de adecuación en Brandsen, porque no hay lugar físico para que entren los cadetes nuestros, apenas están entrando los de Brandsen”

Los cadetes del Distrito de General Paz que se incorporarían a este curso de formación de la Policía Local, son “entre 50 y 55. Hay 3 o 4 que están a la espera de la devolución de los exámenes físicos”, adelantó Álvarez.

En primera instancia, y según lo estipulado por las autoridades del gobierno anterior, el curso tendría una duración de 6 meses, aunque la Gobernadora María Eugenia Vidal habría dispuesto que se extienda por 3 meses más.

Haciendo un paréntesis, el Comisario Mayor Fernando Arrubia, comentó que horas previas a la reunión habían estado visitando, junto con el Fiscal Mariano Sibuet, a los policías baleados, Fernando Pensawath y Lucrecia Yudati. “Se encuentran gracias a Dios, recuperándose lentamente, pero muy bien”.

De la misma manera, informó lo que en la mañana de ayer publicara MD de manera exclusiva, que se confirmó a través de una prueba de ADN en los lentes que perdieron los delincuentes en Ranchos, luego de tirotear a los policías, que efectivamente, fueron Víctor Schillaci, Cristian y Martín Lanatta, los autores

MD

Compartir este artículo