Los imputados por el crimen de Melina Romero llegarán al juicio oral en libertad

LOS TRES IMPUTADOS MAYORES DE EDAD POR EL CRIMEN DE MELINA ROMERO, LA ADOLESCENTE QUE FUE ENCONTRADA ASESINADA EN SEPTIEMBRE DE 2014 A LA VERA DE UN ARROYO DE LA LOCALIDAD BONAERENSE DE JOSÉ LEÓN SUÁREZ, SEGUIRÁN EN LIBERTAD TRAS SER BENEFICIADOS POR EL TRIBUNAL DE CASACIÓN BONAERENSE.

Es que el máximo tribunal penal de la provincia de Buenos Aires rechazó un recurso presentado por la familia de la víctima que había apelado la excarcelación por falta de méritos de Joel Fernández (19), alias “Chavito”; Elías Fernández (21), conocido como “Narigón”; y el pai umbandista César Sánchez (46).

Si bien la decisión es apelable, el abogado de la familia Romero, Marcelo Biondi, adelantó a Télam que no recurrirá a la Suprema Corte de Justicia bonaerense ya que en los últimos meses “se siguieron produciendo pruebas que ya fueron incorporadas al expediente”.

Además, dijo que aguardará la realización del juicio oral y público “donde se determinará la culpabilidad” de los acusados.
Tanto “Chavito”, como “Narigón” y el “Pai César” estuvieron detenidos en el marco de la causa hasta el 22 de diciembre último, cuando la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Martín revocó sus prisiones preventivas y todos ellos recuperaron la libertad.

En ese momento, Biondi apeló esa decisión ante Casación pero la Sala V de este tribunal, integrada por los jueces Martín Manuel Ordoqui y Jorge Hugo Celesia, rechazó el planteo por “inadmisible”.

“La resolución impugnada (…) no detenta vocación recursiva a través de este medio de ataque, toda vez que la resolución por la que se ha dispuesto la libertad por falta de méritos a los imputados, no es definitiva, pues no pone fin a la acción, ni a la pena, ni a una medida de seguridad, ni imposibilita que continúe la causa”, señalaron los camaristas en la resolución, a la que tuvo acceso Télam.

De esta manera, los tres seguirán libres y con falta de mérito en el expediente en el que están acusados de “homicidio doblemente calificado por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas, violación seguida de muerte y privación de la libertad agravada por resultado muerte y por la participación de tres o más personas”.

“La investigación en vez de ir de menor a mayor fue de mayor a menor”, dijo esta tarde a Télam el abogado Roberto Damboriana, defensor del pai César, que consideró que “cada vez hay menos elementos de cargo” contra su cliente.

Para el defensor, “nadie de los involucrados en la causa, tanto acusados como testigos, conoce al pai César” y “ni siquiera está acreditado en el expediente la causa de muerte de Melina”.

El abogado adelantó que mañana se va a oponer al requerimiento de elevación a juicio efectuado por la fiscal de San Martín, Fernanda Billone, ante el el juez de Garantías 3 de ese departamento judicial, Mariano Porto.

Quien ya se opuso al requerimiento fiscal fue el abogado Sergio Doutres, defensor de “Chavito”, quien destacó el fallo de Casación ya que “garantiza que todos los acusados llegarán libres al juicio, que es la instancia óptima para que resuelva todas las dudas”.

“Hay que ver si el juez (por Porto) mantiene la caratula de la causa ya que no se pudo probar cómo murió Melina”, explicó a Télam el defensor que consideró que “esta causa se tejió de manera oscura”.

Melina (17) fue vista con vida por última vez el 24 de agosto de 2014, cuando salió del boliche “Chankanab” de San Martín, adonde había ido a festejar su cumpleaños.

La Policía inició su búsqueda hasta que el 23 de septiembre fue hallada asesinada a orillas del arroyo Morón, a pocos metros del predio de la Ceamse, de José León Suárez.

Los primeros resultados de la autopsia establecieron que Melina había fallecido por “sofocamiento” entre 20 y 25 días antes de ser encontrado su cadáver, pero hasta hoy la mecánica de la muerte no pudo ser determinada.

En base a la declaración de una testigo clave, los investigadores sospechan que Melina fue llevada a una casa de Pablo Podestá, partido de Tres de Febrero, donde se realizó una fiesta de sexo, drogas y alcohol y luego la mataron a golpes y la arrojaron en una bolsa en el mencionado arroyo.

En la causa también estuvo imputado un adolescente menor de edad que en septiembre último fue sobreseído por el fiscal del Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil Mateo Guidoni.

Telam

Compartir este artículo