-Gestión de Residuos-
En el marco de la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos y de la puesta en marcha del Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el intendente Héctor Olivera firmó ayer, la entrega de un camión compactador OKM que será incorporado al parque vial municipal y destinado a los trabajos de la Planta de Reciclado.
En la ocasión, Sergio Lorusso, titular de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, afirmó que “la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos es un tema prioritario para todas las provincias, y exige un gran nivel de articulación entre las intendencias y los gobiernos provinciales y el nacional”.
Lorusso explicó también que “el mapa critico que vamos a hacer con la ayuda del BID, con el segundo tramo del préstamo, beneficia a Neuquén, Tierra del Fuego, Rio Negro, Formosa, Entre Ríos, Buenos Aires, Jujuy y Catamarca, con 88 municipios que van a ser favorecidos con maquinaria, centros de disposición de residuos , y capacitación”.
El Observatorio es una herramienta diseñada por la Secretaria de Ambiente para promover la GIRSU a través del procesamiento de información, capacitación y difusión de recursos para fortalecer la política ambiental. Este sitio digital (http://observatoriorsu.ambiente.gob.ar/) busca ser un espacio de referencia y un generador de vínculos que contribuyan a un trabajo articulado entre los distintos sectores clave de la GIRSU, gracias al que se podrá acceder a información actualizada para en todo el territorio argentino en base a la participación de los municipios.
A partir de este espacio técnico los diferentes actores entre municipios, organismos provinciales, cooperativas, ONG´s y público en general, tendrán acceso a información relativa a campañas de reciclado, empresas recicladoras, precios de referencia y matriz de costos, además del primer mapa crítico de residuos del país.