Se viene el Maravillosa Música en Dolores

Con la participación de bandas invitadas se llevará a cabo la instancia local en las instalaciones del Centro de Educación Física N° 121 este viernes a partir de las 18 hs.

Estuvimos charlando con parte del equipo de organizadores, entre ellos, Rodrigo Reynoso quien es el que coordina el certamen con Cultura de Nación.

R.P: Contanos ¿Qué es el maravillosa música?

Rodrigo: Es un concurso de bandas nacional que busca artistas por todo el país de entre 13 y 25 años con la idea de fomentar los nuevos grupos. El mismo es organizado por el Ministerio de Cultura de Nación y aquellos que llegan a la instancia final tienen la posibilidad de tocar en el Luna Park y si ganan de grabar su propio material.

R.P: Las bandas que quieren inscribirse ¿Tienen tiempo? ¿Cómo tienen que hacer?

Rodrigo: Si, quienes quieran participar tienen tiempo hasta el jueves 10 para anotarse. Sepan que pueden hacerlo todos aquellos que tengan una banda, sin importar el género, que posean integrantes entre 13 y 25 años. Para ello, tienen que buscar el evento en facebook “Maravillosa Música Dolores” https://www.facebook.com/events/1638207043105396/ y comunicarse con los administradores Tania Figueroa e Imanol González Velásquez.

R.P: ¿Cuándo Comienzan en Dolores?

Rodrigo: Este viernes 11 vamos a realizar la instancia local en las instalaciones del C.E.F, frente al colegio Nacional, a partir de las 18 hs. Van a haber artistas invitados y un jurado de lujo que estaremos presentando el mismo día.

R.P: Y desde la mesa de la Juventud ¿Cómo vienen manejando la organización?

Imanol González Velázquez: La verdad que hemos encontrado mucho entusiasmo y compromiso de parte de los pibes. Hemos conformado un grupo bastante importante con alumnos del Nacional, el Normal y el Paula que han llevado adelante las políticas de difusión del evento como así también las gestiones con el CEF para que nos preste el lugar institución la cual, le agradecemos la predisposición, como así también al concejal Casanovas por darnos todas las herramientas para llevar esto adelante.

R.P: Como parte de la mesa de la Juventud hablamos con Santino Guilloni y Manuel Urruty. ¿Qué función cumplieron específicamente en la logística del evento?

Santino: nos encargamos del diseño gráfico de cada uno de los folletos que usamos para difundir el evento, donde nos dieron una mano grande Facu Goicochea y Nico Baldi para lograr el producto final.

Manuel: Después lo que hicimos fue armar las salidas para “folletear” e invitarlos a todos a participar.

R.P: ¿Qué significa para ustedes poder hacer algo como esto?

Martín: demostrar que si la juventud se propone algo lo puede realizar.

Santino: Creemos que cuando ayudamos a mostrar la música, hacemos que todos podamos dejar un mensaje a la sociedad y eso está buenísimo y sabemos que solo se puede lograr con este tipo de festivales.

Compartir este artículo