Leandro Santoro sigue siendo favorito para el domingo

Las encuestas mantienen la predominancia de un tridente que completan Manuel Adorni y Silvia Lospennato. Un detalle de los últimos trabajos conocidos al filo del inicio de la veda en CABA.

A pocas horas del inicio de la veda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a los comicios del próximo domingo, publicamos los últimos sondeos a los que parlamentario.com tuvo acceso. En tres de los trabajos, el candidato de Es Ahora Buenos Aires mantiene una ventaja en función de la división del voto antikirchnerista en general y de centroderecha en particular. En otro el candidato libertario tiene una luz de ventaja sobre el kirchnerista de origen radical. En ninguna puntea Lospennato. Veamos los detalles.

Un estudio de la consultora Tendencias da al diputado de UP Leandro Santoro primero y ubica en segundo lugar a su colega Silvia Lospennato, en tanto que el vocero presidencial Manuel Adorni completa el podio.

El candidato de origen radical, pero que representa al peronismo en la Ciudad se mantiene como el candidato con más intención de voto, con un 27,2%, aunque registra una leve caída respecto de abril (-0,8 puntos). Silvia Lospennato supera a Manuel Adorni en el segundo lugar, alcanzando el 22,1% (+1,3), mientras que Adorni (LLA) retrocede al 20,7% (-1,8).

El crecimiento de Lospennato en esta encuesta, que se acelera especialmente en la última semana del relevamiento, podría responder a un doble impulso: por un lado, su protagonismo en la discusión pública sobre la ley de “ficha limpia”; por otro, una posible valorización como figura de gestión local, en línea con una tendencia observada en elecciones provinciales recientes, donde los oficialismos lograron capitalizar su rol de conducción. Esto abre un interrogante: ¿su crecimiento obedece a un mérito discursivo puntual o al arrastre de la gestión porteña?

Fuera del trío principal, Horacio Rodríguez Larreta sube a 7,5%, Ramiro Marra se estabiliza en torno al 4,6% y Vanina Biasi se mantiene en 4,5%. El resto de las opciones permanece en torno, o por debajo del 3%.

En cuanto a la gestión nacional, la imagen positiva total de Milei en la Ciudad cae un punto entre abril y mayo. Respecto a la valoración de la administración porteña, la evaluación positiva disminuye levemente y la negativa crece.

La mayoría de las figuras políticas muestra una caída en su imagen positiva y/o un crecimiento de la imagen negativa. Solo Lospennato y Larreta escapan a esta lógica, registrando mejoras en su imagen positiva y destacándose en un escenario generalizado de desgaste.

Más de la mitad del electorado porteño declara votar por convicción: el 55,3% elige a la fuerza que representa sus ideas, sin importar el resultado. El 25,4% prioriza la figura del candidato por sobre la pertenencia partidaria. El 19,3% restante adopta lógicas estratégicas: el 7% vota para frenar al kirchnerismo, el 6% para frenar a la derecha y el 6,3% busca equilibrar la Legislatura. Se trata de un electorado donde la identificación ideológica convive con un voto pragmático y personalizado.

Un cabeza a cabeza

Otra encuesta es la que elaboraron Proyección Consultores, en base a 1.143 casos, que muestra a tres candidatos principales en un rango de menos de 6 puntos porcentuales: Leandro Santoro con 24,5%, Manuel Adorni con 22,8% y Silvia Lospennato con 18,8%.

Entre los hallazgos más destacados de este sondeo se resalta el notable desempeño del candidato Adorni en la Comuna 8 (42,7%) y el marcado contraste con otras zonas donde apenas supera el 10%, evidenciando una polarización territorial significativa. Santoro muestra su mayor fortaleza en zonas con población universitaria (Comuna 3: 37,4%), mientras Lospennato mantiene una presencia estable en zonas residenciales tradicionales (Comuna 5: 29,7%).

Características de cada candidato

Un detalle que elabora el análisis de Proyección tiene que ver con interesantes detalles de cada uno de los principales candidatos.

En el caso de Leandro Santoro, quien lidera la intención de voto, muestra su mejor desempeño en comunas centrales y del oeste como la Comuna 3 (Balvanera, San Cristóbal) con 37.4%, Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo) con 34.8% y Comuna 11 (Villa Devoto) con 30.7%. También mantiene buena presencia en la Comuna 9 (Liniers, Mataderos) con 28.8%.

Su desempeño es notablemente más bajo en la Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano) donde apenas alcanza 12.6% y en la Comuna 7 (Flores, Parque Chacabuco) con 16.0%.

Santoro conecta mejor con votantes de nivel educativo medio-alto y aún retiene capacidad de convocatoria en sectores tradicionalmente peronistas/progresistas. Su rendimiento es más fuerte en el Cluster 3 (Distritos Medios de Transición) donde promedia 31.6%.

Manuel Adorni logra un destacado 42.7% en la Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano) y 41.0% en la Comuna 14 (Palermo). También muestra buen desempeño en la Comuna 12 (Villa Urquiza) con 35.0% y Comuna 1 (Retiro, San Telmo) con 32.4%. Su rendimiento es más bajo en comunas de clase media tradicional como la Comuna 5 (Almagro, Boedo) con 12.0%, Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo) con 12.9% y Comuna 10 (Floresta, Villa Luro) con 13.8%.

Adorni muestra una notable capacidad para captar tanto el voto de sectores acomodados (Comuna 14) como de sectores populares vulnerables (Comuna 8). Su desempeño promedio es mejor en el Cluster 2 (Enclaves Conservadores) con 29.6%.

Lospennato ocupa el tercer lugar con un 18.8% de las preferencias, mostrando mayor estabilidad territorial que sus competidores. Su mejor desempeño está en la Comuna 5 (Almagro, Boedo) con 29.7%, Comuna 6 (Caballito) con 29.6% y Comuna 10 (Floresta, Villa Luro) con 29.0%. También mantiene buen rendimiento en la Comuna 13 (Belgrano, Núñez) con 22.6%.

Su menor rendimiento está en la Comuna 14 (Palermo) con 10.8% y en la Comuna 1 (Retiro, San Telmo) con 13.9%. Lospennato mantiene una base de apoyo en sectores de clase media tradicional y muestra un perfil más estable a lo largo de diferentes segmentos sociodemográficos. Su mejor desempeño está en el Cluster 3 (Distritos Medios) con un promedio de 20.6%.

El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta obtiene un 6.1% general, con una distribución que refleja su gestión anterior. Su mejor desempeño está en la Comuna 14 (Palermo) con 11.6% y la Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo) con 10.7%.

Muestra rendimientos muy bajos en la Comuna 10 (Floresta, Villa Luro) con 1.3% y en la Comuna 1 (Retiro, San Telmo) con 2.9%. Rodríguez Larreta conecta principalmente con votantes de alto nivel educativo y socioeconómico, manteniendo cierta presencia en el Cluster 2 (Enclaves Conservadores) con un promedio de 6.6%.

Ramiro Marra alcanza un 4.0% general, con algunos bolsones de apoyo significativos. Su mejor desempeño está en la Comuna 4 (La Boca, Parque Patricios) con 13.3%. También muestra presencia en la Comuna 11 (Villa Devoto) con 5.9% y la Comuna 13 (Belgrano, Núñez) con 5.4%.

Su menor rendimiento está en la Comuna 5 (Almagro, Boedo) con 0.5% y la Comuna 9 (Liniers, Mataderos) con 1.6%. Marra muestra capacidad para atraer votantes del sur de la ciudad y de clase media baja, con especial atención al Cluster 4 (Áreas Periféricas) donde promedia 6.0%.

Paula Oliveto logra un 2.3% general, con concentración en zonas específicas. Su mejor desempeño está en la Comuna 14 (Palermo) con 6.5% y en menor medida en la Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo) con 3.5%. Prácticamente no registra apoyo en varias comunas, con mínimos en la Comuna 2 (Recoleta) y Comuna 8 (Villa Soldati) con menos del 1%.

Oliveto conecta principalmente con votantes de alto nivel socioeconómico del norte de la ciudad, especialmente en el Cluster 2 (Enclaves Conservadores) con un promedio de 2.7%.

Adorni en primer lugar

A su vez, Giacobbe Consultores tiene en primer lugar al candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, muy cerca del segundo y duplicando a Silvia Lospennato.

En efecto, el primer puesto está en discusión. Por un lado, Manuel Adorni mide 31.8%, que puede oscilar entre el 29% y el 34% indistintamente. Por otro, Leandro Santoro mide 30.7%, pudiendo oscilar entre 28% y 33% como rango.

Cabe aclarar que Santoro mide más que su marca política, lo que dificulta que pueda crecer. En cambio, Adorni mide menos que su partido, e incluso que Milei (39.6%). Si el presidente logra transferirle capital político, puede crecer.

El 5.9% de indecisos puede definir el escenario, dependiendo de si participan de la pelea principal, o se fugan hacia candidatos secundarios.

Dentro de este público, Milei posee 31% de imagen positiva, Cristina 30% y Mauricio Macri 10%. Adorni tiene 22% de positiva, Lospennato 6% y Santoro 38%. El 32% quiere que LLA gane las elecciones, 16% quiere que las gane el lirchnerismo, y 15% el Pro. Es decir que en los indecisos parece haber una tendencia mayor a tomar partido por Adorni o Santoro, polarizando la elección aún más.

Santoro en punta

A su vez, Consultora de Imagen y Gestión Política realizó también un sondeo sobre 984 casos que tiene también a Leandro Santoro primero con 27,73%, seguido por Silvia Lospennato con 19,75% y en tercer lugar aparece Manuel Adorni con 18,49%.

A continuación aparecen Horacio Rodríguez Larreta, con 13.03% y Ramiro Marra con 5,46%.

Compartir este artículo