El jefe de Gobierno porteño anticipó además que convocará a sesiones extraordinarias para que la Legislatura debata la suspensión de las PASO, lo que le permitirá al distrito el ahorro de 20.000 millones de pesos. Fue en el marco de la presentación de la “Agenda de la Ciudad 2025 – Buenos Aires, primero”.
Jorge Macri anunció en conferencia de prensa el desdoblamiento de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, que serán el 6 de julio, y la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Legislatura para suspender las PASO.
El jefe de Gobierno porteño lo hizo en el marco de la presentación de la “Agenda de la Ciudad 2025 – Buenos Aires, primero”, con la que busca “fortalecer los 30 años de autonomía de la Ciudad”.
La eliminación de las PASO en CABA significaría un ahorro de 20.000 millones de pesos. Macri indicó: “Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y podamos utilizarlo en otras prioridades. Que ellos puedan elegir a sus legisladores sin tener que pagar el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro, construyendo sus propios consensos y acuerdos internos”.
En ese sentido, le pidió al Gobierno de Javier Milei la suspensión de las PASO también a nivel nacional. “Se lo expresé ayer a Guillermo Francos, con el que coincidimos. Sería un muy buen paso”.
Temas clave
Sobre el desdoblamiento electoral y las elecciones legislativas anticipadas, Jorge Macri sostuvo que es necesario que los legisladores discutan los temas clave que promueven la autonomía de la Ciudad y que le importan a los porteños, como lo hacen otras provincias y resaltó los asuntos que deberán seguir tratándose para reforzar la autonomía porteña: la transferencia del Puerto de Buenos Aires, la terminal de Retiro, la ampliación de la Justicia Penal en el ámbito de la Ciudad y la creación de un Sistema Penitenciario propio.
“Necesitamos contar con legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista, que estén comprometidos, por ejemplo, con los 5 mil millones que aún le deben a los porteños por la deuda de la coparticipación, casi la mitad del presupuesto de todo un año”, remarcó el jefe de Gobierno.
En tanto, Macri sostuvo: “Muchos hoy hablan de cambio, pero el único cambio es el que se hace, no el que se dice. Nosotros no hacemos simplemente anuncios. Nos enfocamos en ese cambio transformador que mejora la vida de todos los que viven acá, los que invierten, los que trabajan, estudian o nos visitan”.
40 votos
Para lograr la suspensión de las PASO en la Ciudad, el PRO necesita 40 votos en la Legislatura, exactamente dos tercios, por lo que hará falta el apoyo del bloque libertario, comandado por Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei.
“Algunos dirigentes están preocupados por el costo de una elección desdoblada o anticipada. La mayoría de las provincias pueden discutir su propia agenda. Lo mismo queremos en la Ciudad”, lanzó el primo del expresidente Mauricio Macri.
El alcalde estuvo acompañado por Laura Alonso, flamante vocera de la administración porteña, quien confirmó la fecha en la que votarán los porteños: el domingo 6 de julio.
El jueves la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había cuestionado el plan del jefe de Gobierno porteño al calificarlo como una “una conveniencia del político y no de la sociedad”.
Al respecto, Alonso apuntó: “Si las provincias desdoblan por qué no la Ciudad que es autónoma”.
Si bien Alonso calificó como “cordial” la relación de Jorge Macri con Milei, la decisión del alcalde porteño se interpreta como una jugada para fortalecer las chances electorales del PRO en la competencia abierta con los candidatos que postule La Libertad Avanza.