Boca no pudo con Fluminense y posterga otra vez el sueño de la séptima Libertadores

Boca perdió 2 a 1 ante Fluminense en la final de la Copa Libertadores. La final de la edición 2023 del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Tras 120 minutos de tensión, Fluminense se impuso con goles de Germán Cano y John Kennedy, mientras que para Boca puso el empate transitorio Luis Advíncula.

El comienzo del encuentro tuvo una posesión de Fluminense ante un Boca que aguardaba en su campo para contraatacar. El conjunto brasileño optó por profundizar su ataque por la banda derecha, que tenía al peruano Luis Advíncula impidiendo los avances e intentos de Ganso y Germán Cano.

A los 13 minutos, Fluminense generó la primera situación de peligro desde la pelota parada. A través de un tiro libre lanzado al corazón del área, fue Germán Cano quien conectó el envío de cabeza, pero fue a las manos de Sergio “Chiquito” Romero.

Boca, respondió con una contra encabezada por Miguel Merentiel, que optó por sacar un remate a las manos del arquero, a pesar de contar con opciones de pase en la ofensiva.

A los 17 minutos, en una nueva incursión ofensiva del Xeneize, Edinson Cavani desaprovechó una gran oportunidad para estar de cara al experimentado arquero Fabio, de 43 años. Con el correr de los minutos, el lateral colombiano Frank Fabra tuvo su primera acción ofensiva, con un centro que no llegó a ser conectado por Miguel Merentiel.

A los 35 minutos, luego de una jugada que se inició tras una mala salida de Frank Fabra, Fluminense hilvanó una serie de pases en la derecha y con un pase atrás hacia la zona del punto penal, fue Germán Cano quien abrió el marcador en el Maracaná.

Tras el gol del argentino, que convirtió su 13º gol en esta edición, Fluminense aprovechó el mal momento de Boca. Los dirigidos por Jorge Almirón no pudieron recuperarse del cimbronazo y buscó la igualdad, pero sin ideas, en el ocaso de la primera etapa.

En el arranque del complemento, Boca tuvo su primera chance de peligro cuando Cristian Medina captó un rebote en la puerta del área grande y sacó un remate que, luego de un desvío, fue a las manos de Fábio.

El equipo dirigido por Jorge Almirón se mostró más ambicioso desde la salida al segundo tiempo. En un contraataque de Fluminense por la derecha, tras una combinación de Keno y Arias, enviaron un buscapié que fue contenido por Sergio Romero.

Fue a partir de allí que Boca empezó a posicionarse más ofensivo, al mismo tiempo que comenzó a levantar calor cada pelota dividida. En una gran corrida de Keno, Figal lo bajó de una patada y se ganó la amarilla.

A los 27 minutos, luego de varias situaciones, Boca llegó a la igualdad. En su segundo intento, Advíncula enganchó hacia el área y sacó un zurdazo que se coló en el segundo poste de Fabio. De esa forma, el Xeneize logró el 1 a 1 ante un Fluminense que cada vez retrocedía más en su campo.

Tras el gol de Advíncula, a los 32 minutos, Almirón dispuso dos cambios en el equipo. Edinson Cavani y Valentín Barco fueron reemplazados por Darío Benedetto y Luca Langoni.

Cuando restaban solo dos minutos para el final del complemento, Equi Fernández interceptó un pase en la salida del Flu y asistió a Miguel Merentiel, que con la pelota dominada, sacó un remate apenas desviado del arco custodiado por Fábio.

En la última, Gabriel Barbosa sorprendió a la defensa de Boca al ingresar en soledad al área y definió con un remate desviado en el segundo poste. Tras ello, Sergio Romero sacó y el árbitro Wilmar Roldán pitó el final de los 90 minutos.

Para el arranque del alargue, Almirón reemplazó a Miguel Merentiel por Lucas Janson. Fluminense volvió a ponerse en ventaja con un zapatazo de John Kennedy, que había ingresado sobre el final del tiempo regular. Tras su festejo desmedido con la parcialidad en la tribuna y ya tener una amarilla, el árbitro le mostró su segunda amarilla y luego la roja.

Cuando restaba un minuto para el final del primer alargue, Fabra cayó en el borde del área y todo Boca pidió penal. A partir de allí, se desató una gresca y el colombiano Fabra fue expulsado tras darle una cachetada a Nino.

Para la segunda etapa del suplementario, Almirón metió a Marcelo Saracchi y a Vicente Taborda. Con un claro predominio, Boca sometió al Flu a sus últimos metros y a replegarse hasta un contraataque. El juvenil Taborda sacó un remate de media distancia que logró ser contenido por Fábio en dos tiempos.

Tras ello, ingresó Bruno Valdez por Nicolás Figal, que ya contaba con una amarilla y estaba al borde de la cornisa. Tras un mal control de Saracchi, se lanzó una contra de Fluminense que terminó con un remate de Guga al poste, dejando con vida a Boca.

Compartir este artículo