La Sudamericana 2019 calienta motores

Si todo el mundo del fútbol suspira cada año por torneos como la Champions League o la Copa Libertadores, es cierto también que existen otras competiciones que fomentan la pasión de los futboleros de todo el mundo.

En el caso de latinoamérica, la Copa Sudamericana es una de estas. Estamos hablando, de hecho, de la Europa League del continente americano, una competición en la que la competitividad es todavía más elevada que en la Libertadores, ya que no suelen existir equipos demasiado superiores con respecto a los demás. El trofeo que en 2018 ha terminado en la sede del Atlético Paranaense, estará de nuevo a disposición de los contrincantes a partir del día 5 de febrero, cuando empezará la primera fase de la competición, a la que seguirá la segunda fase programada para mayo. Durante este año se deberá producir un parón obligado a causa de la Copa América de Brasil, que tendrá lugar en junio, hasta que se volverá a jugar el 2 de julio, cuando se disputarán los octavos de final.

En lo que irá de la próxima copa los 44 equipos que sueñan con ganar este trofeo no están, por supuesto, todos en el mismo punto de partida. Mientras la primera fase se repartirá entre equipos de zona Norte y zona Sur según la procedencia geográfica – por una cuestión logística – una vez llegados a octavos de final los clubes volarán a distintos lugares del Continente para competir entre ellos, a los que se unirán 10 equipos que procederán de la Copa Libertadores, lo que supondrá un aumento de nivel medio. Y si bien la Sudamericana sea una copa muy competitiva y más pareja que la Libertadores, existen algunos equipos que tienen más casta y unos planteles mejores y, de paso, tengan más condiciones para poder proclamarse campeones, como destaca Betway. Entre ellos destacan seguramente algunos equipos con mucha tradición y con un gran palmarés, como por ejemplo Independiente y Racing, dos de los grandes de Argentina y protagonistas del Clásico de Avellaneda. Sobre todo Racing, que por ahora el es líder de la clasificación del campeonato argentino, puede contar con un plantel importante y con la condición de gran favorito. El trabajo de Eduardo Coudet al mando de la Academia se está revelando muy bueno, como demuestran los once partidos ganados sobre catorce en el torneo local. El objetivo de Racing, además de volver a coronarse en su país, será entonces el de llegar a la gran final del 9 de noviembre 2019. Pero los de Coudet no serán los únicos en buscar esta gloria.

Junto con ellos, además de algunos ilustres caídos de la Libertadores, estarán sin duda el Colo Colo de Chile, uno de los clubes históricos de América, además del Corinthians de Brasil, que también se impuso en la Libertadores en distintas ocasiones. Los hinchas de toda América empiezan a palpitar para los primeros cruces en lo que ya se irán definiendo las dinámicas de poder de los equipos. El espectáculo de la Sudamericana vuelve a deslumbrar.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo