Macri sobre cambio climático, igualdad de género, refugiados y la postulación de Malcorra

El presidente Mauricio Macri habló esta tarde por primera vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, frente a la cual ratificó que el país ampliará la recepción de refugiados sirios en el país y comprometió el apoyo de su gestión al acuerdo de París firmado para combatir el cambio climático.

En un discurso de 15 minutos, Macri resaltó ante los líderes mundiales que su gobierno “eligió el camino de confiar unos en otros, dialogar y hablar con la verdad”, y sostuvo que “ya se están empezando a ver los resultados” del cambio, con la “normalización de la macroeconomía y una relación madura con el resto de los países y los organismos multilaterales”.

En relación a la problemática de los refugiados, Macri presentó ante los líderes mundiales que participan de la asamblea la decisión argentina de ampliar la recepción de refugiados por el conflicto bélico en Siria, privilegiando a “familias con niños”, tal como fue establecido en la ampliación del denominado Programa Siria publicada días atrás en el Boletín Oficial.

Además, en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, de la que participa en la ciudad de Nueva York, el Presidente ratificó la presencia de los Cascos Blancos en campos de refugiados de esa zona.

Asimismo hizo un “llamado a la sociedad internacional” frente al cambio climático y expresó su deseo de que próximamente se pueda “celebrar la entrada en vigencia del Acuerdo de París, tan importante para nuestro futuro”.

Desde el lugar destinado para la delegación argentina en el recinto, lo acompañaron la canciller Susana Malcorra y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Telam

Compartir este artículo